Inmersiones
Publicado El tibu buceo un jueves, diciembre 03, 2009Solo han sido cuatro, la primera fué por el mes de mayo el día 30 para ser exactos, en la Azohía - Mazarrón (Murcia), el centro de buceo con el que la hicimos fué Cabo Tiñoso, buena gente y además ahí me compre mi colgante de buzo, muy original, me encanta.
La inmersión la hice con mi amigo Salva. La fauna submarina, aquí mucha no hay, pero el mar estaba como una balsa de aceite por lo que la inmersión se nos fué a lo 53 minutos, daba gusto estar allí abajo.
La segunda inmersión del año fué el día 20 de agosto en Gerona, "Las islas medas". Esta inmersión que la iba a hacer solo, aunque habían subido mi mujer, mi hermana y mi cuñado pero ellos no bucean, me entero que Álvaro y Nuria están de vacaciones por la zona y se han apuntado con migo a bucear.
El día acompañó, el mar en calma, la visibilidad aceptable y la fauna increible, aquí si que había de todo, meros, espetones o barracudas, dentones, morenas, no es de extrañar es una reserva marina. La inmersión se nos fué a 51 minutos y lo que es una lástima es que no tenga cámara de fotos submarina porque hubiese merecido la pena.
Aqui estamos preparando nuestros equipos, un ambiente de la leche.
Aqui ya nos dirijiamos al punto de inmersión.
Las dos últimas inmersiones han sido el día 3 de octubre en Cala Bardina, en Águilas (Murcia).
Aquí fuimos unos cuantos amigos pero solo buceamos dos Álvaro y yo
Aquí falto yo que hago la foto, nos pasamos un fin de semana CHACHI, ellos saben porque lo digo.
En la primera inmersión bajamos a unos 35 metros ha ver los meros, la visibilidad no era muy buena pero pudimos verlos ya que Álvaro encontró una linterna muy maja y yo, para no ser menos, unas gafas de sol que ademas son de marca. Que más se le puede pedir a una inmersión así... pués más peces que también los hubo,tuvimos sargos, barracudas y otros que no se su nombre.
En la segunda inmersión del día, después de tomar un refrigerio y descansar de la primera, Diego el dueño del centro nos hizo el "show de la oreja", coloca una oreja de mar en una piedra dada la vuelta y al cabo de un ratito el bicho empieza a salir de su concha y se da la vuelta, una chorrada pero entretiene. También jugamos con un pulpo, que por supuesto no le hicimos daño, pero creo que si lo estresamos un poquito. Después con un pez rata, a este solo le haciamos salir de la tierra para poder verlo y por último les dio algo de comer a los sargos, la verdad parecian pirañas, devoran con una velocidad y una ansiedad, menos mal que comen pescado y no carne si no tendríamos que haber salido por aletas.
Tuvimos mucha suerte con el tiempo ese fin de semana para ser octubre, lo disfrutamos.
Como podréis ver en las fotos, el lugar es tranquilo y acogedor ¿verdad?.

1 comentarios:
Bonitos paisajes, entiendo el porque te gusta bucear. Hoy los platos estaban vacios.
Un abrazo.
Publicar un comentario