Botellas de aire ciclo'runneras

Mostrando entradas con la etiqueta ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclismo. Mostrar todas las entradas

Sierra de Bejar

Publicado El tibu un domingo, mayo 23, 2010
Hoy estoy aqui sentado delante de la pantalla y planteandome como definir este fin de semana, creo que se puede definir como ÉPICO.
 Un grupo de valientes del club ciclista vicálvaro nos hemos embarcado en una salida de primavera como todos los años, pero este en especial para mi ha sido muy diferente. Primero porque el tiempo de este año no ha acompañado mucho para los entrenos en bicicleta por lo cual mi preparación era pésima, segundo que con los tres meses que he estado con el tobillo roto no han ayudado mucho si no al contrario me hicierón perder todo lo que tenía conseguido en entrenamientos y forma física, en entrenamientos a pie si he podido entrenar un poco más y precisamente ahora a una semana de esta aventura es cuando he empezado a sentirme bien a notar que voy recuperando y cogiendo forma, lo cual creo que ha ayudado.
 A lo que iba, eran las ocho de la mañana del sabado y nos encontrabamos desayunado en las habitaciones donde nos hemos hospedado, por cierto el sitio estaba bien, tranquilo y con la vista de la sierra de bejar, más concretamente la vista era de la covatilla, ese gran gigante al que por desgracia no he podido subir, pero para nada me siento frustado pues lo conseguido ha sido muchísimo para mi. Bueno continuo una vez desayunamos nos dispusimos para salir.
Aqui ya estábamos dispuestos, arrancamos en dirección a Navacarros y seguidamente a Candelario de aquí teniamos que dirigirnos a un puerto llamado la garganta, pero los GPS del grupo estaban de vacaciones y nos dirigimos en la dirección contraria hacia otro puerto llamado la plataforma, largo de narices y con unos desniveles de agarrarse los machos, y justo al coronar alguien descubre que en la cima solo hay un parking y no hay salida, con lo cual volver lo andado, yo tengo que decir que me pude ahorrar como uno 800 metros o un kilómetro mas o menos al sufrir un pinchazo y cuando lo reparé pues ya bajaban con lo que me ahorré subir a cima, esto ya era el primer puerto del dia y no contábamos con él.
 Volvemos a Candelario y ahora si encontramos la subida a la garganta, menos duro que el anterior pero tampoco nada despreciable de ahi nos dirigimos a hervás donde avituallamos de agua en una fuente del pueblo, agua muy rica por cierto. Mi mujer iba de apoyo logistico con mi coche pero al perdernos en el primer puerto, no pudimos contactar con ella y con Merce que la acompañaba hasta despues del siguiente puerto que era el de honduras, aqui hay sus más y sus menos unos dicen que tenia 18 kilómetros, otros que 15 pero que más da, si con lo que ya llevabamos en las piernas tres kilómetros ya no importaban y lo que nos quedaba, madre mia, (y los tanques dices tu de la mili) ahi perdón que esto es de otra serie.

Bueno el caso es que el puerto de honduras es muy largo y para mi entender tambien muy duro este yo creo que más por lo largo que por las rampas pero vamos que tambien las tenia bien majas, la bajada de este puerto se ha hecho muy dura pues el estado de la carretera era muy malo con muchos baches y muy descarnado al final los brazos y las manos hechos polvo de tirar de frenos y rezando por nuestras maltrechas ruedas, una vez abajo por fin encontramos a nuestras acompañantes del coche de apoyo que nos esperaban en la esplanada de un restaurante, en el que paramos para avituallar y coger fuerzas pues aún quedaba mucho.
 Reanudamos la marcha y ya eran más o menos las 13,00 horas y el calor era de justicia, nos dirijimos al puerto de tornavacas otro que tal baila.
                                                                             
Y ya digo un  calor de justicia y nosotros como unos esforzados de la ruta tirando para adelante. y es que somos un poco ejen...
Es una broma pero un poquito si que somos.
 Una vez coronado tornavacas,Julio otro héroe del día decidió parar y los demás nos dirigimos al Tremedal que para mi era el penultimo puerto pues este momento decido que no estoy para la covatilla.
 Después de realizar una rápida bajada nos dirigimos a Mazamolinos para desde ahí coger la subida a el tremedal.

Un puerto tambien muy duro y con un asfalto que no ayudaba en absoluto, se agarraba la bici al suelo como si fuera suyo y no lo quisiese soltar, a su favor es que durante la subida aparecierón dos nubes y tuvimos la suerte de que nos taparan un poco el sol por que a las 16.00 que eran mas o menos cuando lo subiamos nos poodiamos haber cocido, la bajada mas de lo mismo muy mal y muy dura para los brazos y las manos, llegados a este punto Miguel, Alberto y yo mismo cogemos dirección al hotel rural donde nos hospedabamos pero todavia nos quedaba por delante el puerto de la Hoya, ya para rematar.
 y los campeones de la jornada Luis Planas, Luis Maria, Manolo Cuesta y Pedro (daltón) para los amigos, acabaron coronando la covatilla.

Puerto duro donde los haya. Los paisajes han sido espectaculares, pero la ruta muy dura.

Los parajes ya digo  preciosos.


El agua lo ha impedido

Publicado El tibu un domingo, abril 18, 2010
Hoy teniamos la ruta a toledo 220 kilómetros, a las siete de la mañana nos encontrábamos en el sitio de reunión en la puerta del bar Toledano, Luis Planas, Luis Maria, Pedro(Daltón), Manolo Cuesta y yo mismo, esperamos la presencia de Luis Mi, pero por alguna razón no se ha presentado a las siete y cinco hemos salido sin perder tiempo pues la ruta era muy larga y necesitaba muchas horas.
 El tiempo parecía según previsiones que nos iba a respetar por lo menos hasta las 11,00, ja, ja, no se llevariamos una hora sobre la bici y ahí estaba el primer chaparrón, que realmente no ha sido lo peor, lo peor era el estado de la carretera que saturada de agua no drenaba lo cual hacía ir a rueda del compañero un autentico suplicio y como nuestras carreteras no tienen porqueria, pues nos lo ibamos comiendo todo, agua barro, ya os imaginais.
 Llegados a aranjuez nos hemos encontrado con unas obras lo cual nos ha hecho tener que dar alguna que otra vuelta por el lugar hasta encontrar la salida de antígola que era la que buscabamos, una vez localizada hemos salido bien dirección toledo por la N400, que el asfalto es perfecto, pero es una autentia rompepiernas con toboganes constantes y no tiene nada a los lados excepto un penal,( vamos una cárcel).
 Al no tener nada nos ha empezado a entrar le aire de costado de frente lo cual hacia todavía mas duro el recorrido, Luis Planas está que se sale y nos daba unos relevos de la leche, Manolo y Pedro no se quedaban a la zaga, y yo aguantando el chaparrón que se me venía encinma tanto por agua como por aguantar esos ritmos. Ya llegando a toledo los últinmos repechos se me hacian auténticos puertos, pero ya llegabamos y he aguantado.
 Despues de unos cafes y unos buenos bollos que nos hemos agenciado en una pasteleria nos hemos vuelto a poner en marcha eran las 11,20 y comentamos, ( hay que bajar un poco el ritmo vamos muy fuerte).
 Dicho esto empezamos y cuando llevamos como unos cinco kilómetros y ya cogiendo temperatura en las piernas, ¿alguien dijo de bajar el ritmo?, pues ya no se acordaban y volviamos a los mismos ritmos que al principio, eso si a la vuelta ya se lo comente a mis compañeros de fatigas, me vais a perdonar pero yo bastante tengo con aguantar rueda asi que no voy a pasar a relevos, nadie me pone ninguna pega y yo allí detras que no era poco.
 Llegando de nuevo al penal a Manolo le ha dado una taquicardia y viendo que no le remitía se ha tenido que subir al coche, en ese punto a mi los repechos ya no eran puertos eran auténticos muros, pero tengo fuerza en las piernas y cuando los superaba volvía a cogerles el ritmo.
 Ya en aranjuez hemos tenido que parar porque Luis tenia un dolor por las costillas un poco raro y tras hacer algún estiamiento parece que se ha recuperado, hemos comido mas bollitos que llevaba Luis Maria en el coche y reanudamos la marcha.
 Pero entonces ocurrió el cielo se tornó negro como el carbón comenzaron a caer las primeras gotas a las que un minuto después le siguió un diluvio, teniendo que refugiarnos debajo de un tejadillo de un hospital que hay a la salida de aranjuez, viendo que aquello no paraba y nos estabamos quedando helados hemos tomado la decisión de dar por finalizada la etapa.
 Creo que ha sido una decisión acertada pues durante el resto del camino no ha dejado de llover y las carreteras eran autenticas lagunas.
Bueno aún haciendo 60 kilómetros menos tengo que decir que ha sido una etapa realmente dura al menos para mi. Por cierto que cuando nos hemos bajado la media de la salida superaba los 30,5, que no es moco de pavo.

La sierra de Madrid

Publicado El tibu un domingo, marzo 28, 2010
Hoy yo he optado por las dos ruedas y con la Gran compañía de mi querida esposa dándome apoyo logístico desde el coche, he ido ha hacer morcuera y canencia. Saliendo sobre las 9,30 de la mañana desde Soto del Real he iniciado la subida a Miraflores de la sierra, el tiempo acompañaba pero yo he ido abrigado por si acaso.
Aquí ya me estoy acercando a la entrada del puerto de la morcuera y francamente acababa de empezar y ya iba calentito, pero me lo iba a tomar con mucha tranquilidad.
 Un par de kilómetros más para arriba he cogido a dos muchachos que me habían pasado en la subida y como su ritmo era bueno me he unido a ellos.
 Eran dos corredores de la agrupación ciclista de Pinto del mismo sitio que Alberto Contador y al cual conocian de hecho son amigos y han rodado juntos alguna vez.
 Con la charla la subida se ha hecho muy amena pero uno de ellos Julian iba tocado y al llegar a rascafria se ha lesionado con algún tirón muscular y no podia seguir, por lo que nos hemos ofrecido a que se subiese con Pilar en el coche y el muchacho ha visto                                                                                                  Aqui estamos ya coronando morcuera, hacia bastante aire pero lo hemos subido muy tranquilos.

Aquí se puede observar que todavia queda un manto blanco sobre las montañas y eso ha hecho que hiciese bastante frio bajando morcuera.
  

                                       
 Ya desde Rascafria hemos salido Francisco y yo solos pero no hemos parado de hablar,( algo raro en mí ) y eso ha hecho que los kilómetros pasaran más rapidos, hemos enfilado a buen ritmo dirección canencia y yo ya un poco tocadito me he tomado la subida con tranquilidad a lo que Francisco no le ha puesto pegas y al igual que el puerto anterior charlando y pedaleando distraidamente se ha pasado el puerto en un pis pas.

                                                                                          
Ya estamos llegando a la cima de canencia y el tiempo ha mejorado mucho, la bajada de canencia ha sido rápida y el frio ya practicamente inexistente.
 Al llegar a Soto nos hemos despedido de nuestros nuevos amigos, gente muy maja y simpatica y Mi Mari Pili y yo nos hemos quedado a comer en el restaurante que hay donde dejamos los coches, que es un poco caro pero hay que reconocer que la comida es muy buena y la cantidad tambien.
Asi que puedo decir que hemos tenido un día redondo.

Buceo en bici

Publicado El tibu un domingo, marzo 21, 2010
Hoy puedo decir que casi he buceado en bici, pues ha empezado a caer agua justo cuando ibamos a salir a las 8.30 y no se exactamente por cuanto tiempo nos ha estado cayendo agua, porque aunque dejaba de llover la carretera estaba empapada y seguiamos mojándonos.
 Bueno ya por Algete yo creo que no caia y ha ido aguantando bien el día, estos fenómenos que tengo por compañeros me han llevado como una moto y he aguantado lo mejor que he podido, en las rectas de Fuente el Saz a Paracuellos hasta me dejaban de rueda, pero son buenos chicos y me esperaban, ya en Paracuellos me he descolgado para subir la cuesta a mi ritmo que es lo mejor que puedo hacer y las piernas lo han aguantado perfectamente aún despues de los 20 kilómetros que me metí a pie el viernes en el retiro con Miguel, Fara y la amiga de Fara que no estoy muy seguro pero creo que se llamaba Marta.
 Luego en la vuelta desde Paracuellos también se ha rodado bien y uno de los que venía uno nuevo creo que se llama Israel, ha pillado algo de pájara y se ha subido al coche pero ya casi en Loeches.
 Lo dicho esto va bien.

El comienzo

Publicado El tibu un sábado, febrero 06, 2010
Bueno llegados a este punto, tengo que decir que por fin el trauma me ha dado el alta, ya solo me quedan cinco días de rehabilitación y me darán el alta definitiva.
Una buena noticia es que me dijo que ya podia hacer bibicleta, con lo cual este domingo me estrenare, a ver como responden mis musculos, Miguel, luego te llamare para celebrarlo, pero si lo lees antes para que te prepares para mañana y como decias comenzamos la temporada de bici juntos.
 Como buen deportista estoy gili... y claro yo ya habia intentado dar mis primeras carreras, pero la rodilla me ha puesto en mi sitio, asi que para correr habra que esperar un poco más. Ya veremos como resulta la primera salida en bici.

Por las vías verdes

Publicado El tibu un domingo, noviembre 29, 2009
Como supongo que montar en bici le gusta a mucha gente, aunque no de la misma forma que a nosostros montamos, hay muchas y variadas alternativas.
 Tenemos los carriles bici, los parques como el Juan Carlos I, el Lineal de el manzanares, etc.Pero yo quiero hablaros y a la vez proponeros otra alternativa "las vías verdes".
He tenido la oportunidad y el placer de acompañar a mi mujer y a varios amigos por algunas de estas vías y tengo que decir que ha sido muy gratificante la experiencia y eso de hacer ciclismo sin
 sufrir, es la leche.
Hicimos la de Arganda que va hasta Carabaña o más lejos, no estoy muy seguro, nosotros no llegamos hasta el final, nos quedamos en Perales. Pero fue muy divertido, paramos a tomar unos bocadillos y una cervecitas (porque hay que recuperar) que previamente habíamos comprado en Morata, en unos merenderos que hay en la ruta.

La ruta, con algunas cuestas pero suaves en general, bien asfaltada.

                                                                                  

Lugar para comprar el avituallamiento, zona de boxers.
                                                                            

Aqui consumimos dicho avituallamiento, como podéis obsevar sin agobios.
                                                                             

Y aquí ya la vuelta a casa, que la hicimos en el metro.

 Hay otra muy sencilla y muy bonita la vía de la jara, cerca no está, se encuentra en Talavera para ser exactos comienza en un pueblo llamado Calero y Chozas.
 Es un antiguo trazado de tren como todas claro, muy llanita pero tiene vistas preciosas y para gente con poco entrenamiento o ninguno está muy bien, se pasa por un puente encima de un embalse la zona es espectacular, se cruzan varios túneles, que aunque dicen que están iluminados la verdad es que no funciona ninguna luz, pero quitando uno el resto de los que pasaamos eran cortitos.
 El trazado consta de unos 57 kilómetros, nosotros evidentemente no lo hicimos completo, pero entre ida y vuelta nos hicimos unos 50 kilómetros que para mi mujer y mi cuñada no está nada mal, para Dani y para mi se nos quedo un poquito corta porque es muy llana, pero el objetivo era pasar un día bonito, entretenido y hacer algo de ejercicio, eso lo cumplimos con creces y disfrutamos de bonitos paisajes.                                      

              
las vistas espectaculares.


                                                          
El puente que os comento.

           
        
El personal que lo pasa de miedo.( no hay sufrimiento en sus caras).
                                             
                                                            
La ruta, como se puede ver muy comoda, no esta asfaltada pero se va bien.


  
Las piedras tiene como fin que no se cuelen coches, el puente por arriba.
  
Lomejor es que cuando acabas la ruta, los comentarios son, a ver cuando buscamos otra vía y organizamos una salida.
 Con esto quiero animaros a todos aquellos que os gusta la bici, que la carretera no la queréis ni ver y que los carriles bici se hacen aburridos, pues que están las vías verdes que son una alternativa muy interesante, el unico pero por poner alguno es que para ir a ellas hay que realizar desplazamientos en coche, es cuestión de plantearselo para pasar el día como cuando se va un domingo al campo o a la piscina.


                                     
y para acabar como no avituallamiento y recuperación, nosotros aquí a perder peso no vamos eso seguro.

     
                                    
                                                                           
                                                                             


Mi deporte favortito

Publicado El tibu un sábado, noviembre 21, 2009

Dentro de este conjunto de deportes que practico, el que más me atre es el ciclismo sobre todo de carretera, aunque no hago ascos a la montaña, y digo bien el que más me atrae porque el que realmente me apasiona es el buceo, pero ese ya tendrá su momento.
                                            La gorda



 Pepe se que querias conocerlas, pues aqui te las presento a mis compañeras de fatigas y con las que he vivido verdaderas cabalgadas sobre todo con la negra, sin ir mas lejos este año en una sola salida a Toledo nos chupamos la friolera de 230 kilometros ahí es nada. Ya ire contando batallitas que las ha habido y buenas,
 A mi compañero de fatigas Miguel quiero agradecerle lo que me está ayudando en esta empresa, porque en esto del blog soy un poquito torpe.




                                                          La fina

Casco antigüo